Planeta Web de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski. Fuente de herramientas que podemos utilizar en nuestro ambiente.
En resumen:
La estructura propuesta busca ordenar la Web 2.0 en cuatro líneas fundamentales:
A. Social Networking (redes sociales): describe herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Medio social para consumir información y trabajar pero también para comunicarse, entretenerse y compartir.
B. Contenidos: son aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.
Información producida por cualquier usuario de internet para el libre intercambio.
· Software’s de Weblogs (blogware).
· Blogging.
· CMS o Sistemas Gestión de Contenidos.
· Wikis.
· Procesador de Textos en Línea.
· Hojas de Cálculo en línea.
· Foto.
· Video/TV
· Calendario
· Presentación de Diapositivas.
C. Organización Social e Inteligente de la Información: herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red.
· Buscadores.
· Lector de RSS - Agregadores Feeds.
· Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags
D. Aplicaciones y servicios (mashup5): dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
· Organizador de Proyectos
· Webtop.
· Almacenamiento en la Web.
· Reproductores y agregadores de Música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario